Política Anti-Spam

Última actualización: 20 enero 2025

En MailRoll queremos que el email marketing funcione bien para todos. Para lograrlo, necesitamos un entorno seguro, responsable y respetuoso. Esta Política Anti-Spam explica qué prácticas están permitidas y cuáles no, y cómo actuamos cuando detectamos actividad que pone en riesgo a la plataforma o a otros usuarios.

Usar MailRoll significa que aceptas esta política.


1. Nuestro compromiso con el email legítimo

MailRoll está diseñado para que envíes correos a personas que realmente desean recibir noticias tuyas. Queremos ayudarte a mantener una relación sana con tus contactos, proteger tu reputación como remitente y cuidar la entregabilidad de todos los usuarios de la plataforma.

Por eso, no toleramos prácticas que se consideren spam o que afecten la reputación de envío.


2. Qué consideramos spam

Un correo es spam cuando se envía a personas que no lo solicitaron o que no otorgaron su consentimiento. También se considera spam:

– enviar a listas compradas, arrendadas o generadas sin autorización
– agregar contactos sin su permiso
– obtener correos de forma automatizada de sitios web, redes sociales o bases públicas
– continuar enviando mensajes a personas que ya se dieron de baja
– campañas con contenido fraudulento, engañoso, ilegal u ofensivo
– enviar correos que oculten la identidad del remitente o utilicen encabezados falsos
– enviar mensajes sin posibilidad clara de desuscripción

MailRoll se toma muy en serio la calidad de las listas. Si no puedes demostrar el origen legítimo de tus contactos, podríamos detener tus envíos temporalmente.


3. Consentimiento: la base de todo

Para usar MailRoll, debes contar con el consentimiento expreso o implícito de tus contactos. Esto significa:

– Personas que se registraron voluntariamente
– Clientes que te han dado su correo de forma directa
– Suscriptores que aceptaron recibir información

No se permite contactar a personas que no han dado permiso, aunque su correo aparezca públicamente en internet.


4. Tasa de rebotes, quejas y actividad sospechosa

Monitorizamos señales que pueden indicar problemas en una lista:

– rebotes excesivos
– quejas de spam
– tasas de apertura extremadamente bajas
– picos repentinos de envíos a listas nuevas
– direcciones sin dominio válido o generadas automáticamente
– historial sospechoso de actividad

Si detectamos riesgos, podemos actuar para proteger al resto de usuarios.


5. Acciones que podemos tomar

Cuando identificamos posible abuso, MailRoll puede:

  1. Pausar envíos temporalmente

  2. Solicitar verificación del origen de contactos

  3. Limitar el volumen de envíos

  4. Suspender campañas que pongan en riesgo los servidores

  5. Suspender o cancelar la cuenta, en casos graves o recurrentes

Estas medidas nos ayudan a mantener nuestra plataforma segura y con buena reputación ante Gmail, Outlook, Yahoo y otros proveedores.


6. Contenidos no permitidos

No pueden enviarse campañas relacionadas con:

– phishing
– esquemas fraudulentos
– productos ilegales
– pornografía o contenido explícito
– remedios milagro
– apuestas en línea no reguladas
– venta de datos personales
– discursos de odio
– cualquier actividad que incumpla leyes aplicables

Si tienes dudas sobre tu tipo de contenido, puedes consultarnos.


7. Identidad del remitente y desuscripción

Todas las campañas enviadas desde MailRoll deben:

– identificar claramente quién envía el mensaje
– incluir un enlace válido para darse de baja
– respetar inmediatamente las solicitudes de desuscripción
– utilizar un remitente legítimo y verificable

El usuario es responsable de mantener una relación transparente con sus contactos.


8. Responsabilidad del usuario

Eres responsable de tus listas, de tus envíos y del cumplimiento de las leyes aplicables de:

– México (LFPDPPP)
– Estados Unidos (CAN-SPAM)
– Europa si aplicara (GDPR)
– Políticas de Gmail, Outlook, Yahoo y otros filtros de correo

MailRoll actúa únicamente como herramienta de envío. No generamos, vendemos ni verificamos listas; solo las procesamos bajo tus instrucciones.


9. Cómo reportar abuso

Si crees que alguien está usando MailRoll para enviar spam, puedes escribirnos a:

abuso@mailroll.mx

Investigaremos el caso de inmediato.


10. Actualizaciones a esta política

Podemos actualizar esta Política Anti-Spam cuando sea necesario para reflejar nuevas prácticas o requisitos legales. La versión más reciente estará publicada en esta página.